Fundación Academia Diplomática del Perú
17 setiembre 2025 al 9 febrero 2026
220 horas académicas
Virtual sincrónico
Lunes, miércoles y viernes de 18:30 a 21:45 horas
La crisis global de los últimos años ha acelerado la necesidad de reformas para avanzar hacia un sistema económico sostenible que integre de manera sistémica y multidimensional los aspectos medioambientales, sociales, culturales y económicos. El multilateralismo, la cooperación y la integración son esenciales para enfrentar problemas globales que ningún país puede resolver por sí solo. En este escenario, es vital profundizar en un sistema de cooperación internacional inclusivo y multidimensional que brinde apoyo a los países en desarrollo, considerando sus necesidades y desafíos específicos, y promoviendo mecanismos como la cooperación Sur-Sur, la cooperación triangular y las alianzas multiactor. Estas reformas se encuentran enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, impulsando estrategias de trabajo conjunto desde una agenda multidimensional orientada al desarrollo sostenible.
El programa de especialización en Gestión de la Cooperación Internacional para el Desarrollo tiene como objetivo formar especialistas capaces de comprender y gestionar los procesos de cooperación internacional para el desarrollo, asegurando su adecuada articulación con las políticas públicas a nivel nacional, regional y local. Asimismo, busca promover un espacio de análisis e intercambio crítico, donde profesionales y gestores fortalezcan sus conocimientos teóricos, estratégicos y operativos sobre la cooperación internacional, con énfasis en los marcos normativos y procedimientos vigentes del país. Finalmente, el programa apunta a desarrollar competencias para el manejo de herramientas e instrumentos clave en la gestión de la cooperación internacional, tanto desde la posición de oferente, receptor o dual, con el propósito de contribuir de manera efectiva al desarrollo sostenible del país.
Personas del sector público y privado, como público general que desee complementar sus estudios con herramientas teórico – prácticas, de gestión en materia de cooperación al desarrollo.
¿En qué podemos ayudarte?