En un llamado urgente, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a la comunidad internacional a reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero en 2025, tras un 2024 que se perfila como el año más caluroso jamás registrado. Guterres enfatizó la necesidad de abandonar el «camino a la perdición» actual y apoyar una transición hacia fuentes de energía renovables.
La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo, subrayó la responsabilidad global de actuar de inmediato. Destacó que cada fracción de grado adicional en el calentamiento global aumenta la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos. Se espera que en 2024 la temperatura media global supere por primera vez los 1,5 grados centígrados respecto a niveles preindustriales, umbral establecido en el Acuerdo de París.
La OMM publicará en enero los datos definitivos sobre la temperatura media de 2024 y un informe completo en marzo. Además, 2025 ha sido declarado Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, coincidiendo con el 75º aniversario de la organización, poniendo énfasis en la protección de la criosfera.
Este llamado a la acción se produce en un contexto político desafiante, con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el auge de partidos de extrema derecha en Europa, factores que podrían influir negativamente en las políticas climáticas internacionales.
Información basada en reportes de El País y ABC.