Fundación Academia Diplomática del Perú

Informe del PNUD 2025: El desarrollo humano se estanca y la IA plantea nuevos desafíos

El más reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), titulado “Un llamado a decidir: personas y posibilidades en la era de la IA”, revela un panorama alarmante: el desarrollo humano global se encuentra en su punto más bajo en más de tres décadas.

Este índice, que combina indicadores clave como la esperanza de vida, los niveles educativos y los ingresos, muestra un estancamiento preocupante que rompe con décadas de avances sostenidos. Entre las causas principales figuran el recrudecimiento de conflictos armados, una creciente crisis de deuda en países en desarrollo, y una polarización geopolítica que ha minado la cooperación internacional.

Pero el foco del informe no solo está en los retrocesos, sino también en los riesgos emergentes: uno de ellos es el papel de la inteligencia artificial. El PNUD advierte que la IA podría acelerar la transformación de los sistemas educativos, laborales y sanitarios, pero también existe el riesgo de que profundice la desigualdad si su desarrollo se concentra exclusivamente en manos de las grandes potencias tecnológicas.

«Existe el peligro real de que esta desaceleración nos retrase décadas», alerta Achim Steiner, administrador del PNUD, al tiempo que llama a los gobiernos a garantizar que la IA no sea una fuente adicional de exclusión. El informe sugiere un enfoque basado en la participación humana durante todo el ciclo de vida de la IA, desde su diseño hasta su implementación, además de una inversión decidida en capacidades digitales, educativas y en el acceso a servicios como electricidad e internet, que siguen siendo un lujo para millones.

Según el índice de desarrollo humano (IDH), más de la mitad de los países de ingresos bajos o medios aún no han recuperado los niveles previos a la pandemia. Además, mientras que economías como Suiza, Noruega y Alemania continúan liderando, regiones enteras del Sur Global están en riesgo de quedar marginadas tanto del crecimiento económico como de las revoluciones tecnológicas.

El informe insta a la comunidad internacional a repensar los modelos de cooperación y gobernanza, y plantea una pregunta clave: ¿pueden las tecnologías emergentes ser herramientas de inclusión o se convertirán en nuevos mecanismos de exclusión?

Acceso al informe: https://hdr.undp.org/system/files/documents/national-report-document/hdr2025overviewpreliminarysp.pdf

Compartir noticia:

Suscríbete en nuestro boletín

Únete a nuestro boletín quincenal para recibir las últimas noticias y análisis de la actualidad global y tendencias.