El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que podría reunirse «muy pronto» con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el marco de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Según el mandatario estadounidense, el líder del Kremlin desea que «cesen los combates», a tres años del inicio de la invasión rusa.
Conversaciones en marcha
La posible reunión entre Trump y Putin aún no tiene una fecha confirmada, pero se enmarca en una serie de diálogos preliminares que se llevarán a cabo en Arabia Saudita. En estos encuentros participará una delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, quien actualmente se encuentra de gira por Oriente Medio.
Sin embargo, la incertidumbre rodea la participación de Ucrania en estas negociaciones, ya que hasta el momento no se ha confirmado quién representará a Kiev ni cuál será la postura de Moscú. «Todavía no se ha concretado nada», reconoció Rubio en una entrevista con la cadena CBS.
La visión de Trump sobre el conflicto
El mandatario estadounidense afirmó que tanto Putin como el presidente ucraniano Volodimir Zelenski desean poner fin al conflicto, y aseguró tener una «buena idea» de lo que busca Rusia.
Trump reveló que su enviado especial para Oriente Medio, Steven Witkoff, se reunió recientemente con Putin en Moscú durante «tres horas» en el marco de negociaciones para un intercambio de prisioneros. Basado en esta conversación, el líder republicano sugirió que Putin estaría dispuesto a negociar el fin de la guerra.
«Creo que quiere dejar de luchar. Rusia tiene una maquinaria bélica grande y poderosa. Hay que recordar que derrotaron a Hitler y a Napoleón, han estado luchando durante mucho tiempo, lo han hecho antes, pero creo que ahora le gustaría detener la guerra», declaró Trump.
Repercusiones internacionales
Las declaraciones de Trump llegan en un momento de creciente preocupación en Europa, donde los líderes de la OTAN han insistido en que cualquier negociación de paz debe incluir la participación de los países europeos y de Ucrania. La posibilidad de que EE. UU. inicie conversaciones directas con Rusia sin consultar previamente a sus aliados ha generado críticas, especialmente desde la Unión Europea.
A medida que avanzan las negociaciones, la comunidad internacional observa con atención si la estrategia de Trump logrará impulsar un cese del fuego o si se trata de una iniciativa que podría debilitar la posición de Ucrania en el conflicto.