Fundación Academia Diplomática del Perú
En agosto de 2024, las exportaciones peruanas totalizaron US$ 6,718 millones, lo que supone un crecimiento del 26.4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Tanto las exportaciones tradicionales como las no tradicionales mostraron resultados positivos, lo que refuerza la recuperación del comercio exterior peruano.
El sector minero fue el principal motor de este crecimiento, con exportaciones que sumaron US$ 4,158 millones en agosto. Los minerales clave fueron el cobre, que creció un 12.3%, y el oro, que registró un impresionante aumento del 56%, representando en conjunto el 61.9% del total exportado por este sector.
El sector pesquero también mostró un rendimiento destacado, con un crecimiento del 1,345.9% gracias al aumento de la producción de harina y aceites de pescado, así como otros derivados pesqueros, lo que contribuyó significativamente a este dinamismo.
En el ámbito agrícola, la agroindustria creció un 16.4%, alcanzando exportaciones por US$ 1,735 millones. Entre los productos más destacados se encuentran la palta, los arándanos, las uvas y el cacao en grano, todos ellos con una creciente demanda en los mercados internacionales.
Las exportaciones no tradicionales crecieron un 5.6% en el periodo acumulado de enero a agosto de 2024. La agroindustria lideró este segmento con ventas por US$ 900 millones, seguida de sectores como el químico y siderometalurgia. Estos productos siguen consolidándose en mercados clave como Estados Unidos, Países Bajos, Chile y España.
El auge de las exportaciones no solo ha contribuido al crecimiento económico, sino también a la creación de empleo productivo en diversas regiones del país. Durante los primeros ocho meses del año, 17 regiones experimentaron incrementos en sus exportaciones, destacando Puno (109%), Ucayali (95%) y Huánuco (90%).
La ministra León resaltó que la política de comercio exterior de Perú, implementada de manera consistente durante las últimas dos décadas, ha consolidado las exportaciones como un pilar clave para el desarrollo económico y la generación de empleo en el país. Asimismo, reafirmó el compromiso del gobierno para continuar impulsando el crecimiento sostenido del sector exportador.
El gobierno peruano prevé que, al cierre de 2024, el país logre un nuevo récord exportador, impulsado principalmente por el crecimiento sostenido de los sectores minero, pesquero y agrícola. Con una balanza comercial positiva de US$ 11,365 millones en los primeros ocho meses del año, las exportaciones continúan siendo un factor clave para el desarrollo económico de Perú.
+51 919 460 121 +51 942 543 586
conecta@fundacionadp.edu.pe